TEORÍA MORAL
La teoría
del desarrollo moral de Kohlberg fundamenta que este desarrollo pasa por tres
niveles: el preconvencional, el convencional y postconvencional. Cada uno está
dividido en dos estadios. Es necesario resaltar que no todas las personas
logran pasar por todos los estadios, y mucho menos llegar al último nivel de
desarrollo. A continuación se
mencionarán estos niveles.
Preconvencional.
Es el nivel más bajo, aquí el niño esta guiado por una orientación hacia el
castigo y la obediencia (estadio 1), o por una ingenua clase de hedonismo (estadio
2).
Convencional.
Este es un nivel intermedio, aquí se considera a la moral como cuestión de
mantener la aprobación de los demás y conservar una buena relación, en donde el
joven busca mantener un papel de “buen chico” (estadio 3), o apoya a los
preceptos de la autoridad (estadio 4).
Postconvencional.
Es el nivel más alto, aquí la persona comprende que es capaz de entender que
los valores son obligaciones contractuales y de una ley aceptada democráticamente
(estadio 5), o como una moralidad de principios individuales de conciencia (estadio
6).
Nivel
preconvencional (de los 0 hasta los 9 años)
|
Obediencia
y castigo.
|
Individualismo
e intercambio.
|
|
Convecional
(de los 10 hasta la adolecencia tardia).
|
Relaciones
interpersonales.
|
Orden
social.
|
|
Postconvencional
|
Contrato
social.
|
Principios
universales.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario