ubicación:
Los aztecas se establecieron en México Tenochtitlan en
el centro del Valle de México, expandiendo su control hacia ciudades-estado
ubicadas en los actuales estados de México, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero,
la costa de Chiapas, Estado de Hidalgo, y parte de Guatemala.
gobierno:
El Estado mexica fue una teocracia encabezada por el huey-tlatoani,
gobernante máximo electo por un consejo integrado por representantes de los
veinte grupos de personas emparentadas o clanes en que se dividía la sociedad
organizacion politica:
Cihuacóatl: era el encargado de la administración de
la tributación, la religión y de la justicia. Por tanto estamos ante el hombre
más fuerte tras el Tlatoani.
Tlacochcálcatl/Tlacatécatl: era el jefe
del ejército.
Huitzncahuatlailótlac: el juez
principal.
Tlatoque: era el jefe
de una provincia o distrito.
Tecutli: juez y
recaudador de los tributos en las provincias.
organizacion social:
•Nobles
Era la élite y por tanto los únicos que podían acceder
a dirigir el gobierno o a tener cargos dentro de la religión.
Macehualtin
O también conocidos como la gente normal, a este grupo
pertenecían los campesinos, comerciantes y artesanos.
Tlatlacotin
Eran los esclavos, que solían ser prisioneros de
guerra, personas que habían cometido algún delito o aquellas que habían
obtenido una serie de deudas y no podían pagarlas.
actividad:
elabora un organigrama político y otro social basándose en la información anterior
No hay comentarios:
Publicar un comentario