Un poco de historia
En la región de Élide, en el noreste del Peleponeso, los antiguos griegos erigieron un santuario ofrecido a Zeus. Eligieron este lugar como sede de los Juegos Olímpicos, juegos deportivos que se realizaban cada cuatro años en honor a Zeus.
Esta estatua fue una escultura crisoelefantina elaborada por el famoso escultor clásico Fidias sobre el 436 a. C. Ocupaba la totalidad del ancho del pasillo del templo construido para albergarla. De acuerdo con una fuente contemporánea medía aproximadamente doce metros de alto, fue esculpida en marfil y los detalles dorados eran de oro macizo.
Zeus aparecía sentado en un trono con el torso desnudo y el manto en torno a las piernas, llevaba la cabeza coronada de olivo, su mirada dirigida hacia abajo le confería un aspecto paternal. En la mano sostenía una Niké y en la izquierda el cetro rematado por una águila; el manto estaba adornado de lirios y las sandalias eran de oro.
El trono era en sí mismo una obra de arte, elaborado a base de marfil, ébano, oro y piedras preciosas; el respaldo, los brazos, los pies y los travesaños entre ellas iban labrados y decorados con relieves posteriormente copiados y reproducidos por separado, como en el caso de la escultura de Atenea Partenos.
Sabias que... Las únicas reproducciones conocidas del Zeus de Olimpia nos las dan las monedas, más bien medallas conmemorativas, acuñadas en Elis en época de Adriano, en una de cuyas caras aparece Zeus entronizado y en la otra el detalle de la cabeza... interesante ¿no?
El trono era en sí mismo una obra de arte, elaborado a base de marfil, ébano, oro y piedras preciosas; el respaldo, los brazos, los pies y los travesaños entre ellas iban labrados y decorados con relieves posteriormente copiados y reproducidos por separado, como en el caso de la escultura de Atenea Partenos.
Sabias que... Las únicas reproducciones conocidas del Zeus de Olimpia nos las dan las monedas, más bien medallas conmemorativas, acuñadas en Elis en época de Adriano, en una de cuyas caras aparece Zeus entronizado y en la otra el detalle de la cabeza... interesante ¿no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario