Islam
El islam es una cultura que parte de sus bases religiosas. Se inicia en el año 622 en La Meca con el profeta Mahoma como líder. Ocupan la parte este de Asia y el norte de África, y su idioma es el árabe.
Islam significa entregar la voluntad total del hombre a Dios por medio de su enviado, Mahoma. Es una religión de una fe profunda en Dios como causa de todo, quien distribuye de manera arbitraria castigos y recompensas.
La esencia del credo islámico es:
- Hay un solo Dios, Alá; y Mahoma es su enviado.
- Es obligatorio rezar cinco veces por día, orientado hacia la Meca.
- Es obligatorio el ayuno desde el alba hasta el ocaso en el mes del Ramadan y la peregrinación a la Meca por lo menos una vez en la vida.
- Está prohibido tomar vino y comer carne de cerdo.
- obligatorio el amor entre correligionarios y está permitida la poligamia.
- No hay sacerdocio.
- Es obligatorio tomar parte en la guerra santa para difundir el Islam.
El Islam cuenta con trescientos millones de fieles y es una religión que se encuentra expandida por todo el mundo, principalmente por África y el Sudeste de Asia.
En la cultura islámica el padre de familia reza cinco veces al día, la primera vez antes del amanecer. Las casas de familia suelen tener un oratorio para rezar; y las personas que tienen alguna obligación que atender pueden pedir permiso a Dios para faltar al rezo.
La madre de familia está obligada a mantener su cabeza cubierta con el hijab, que es un pañuelo tradicional. Por la noche, la mujer es la que prepara la cena, pero a la mesa sólo se sientan los hombres.
Los que transgreden la prohibición de beber alcohol se arriesgan a ser encarcelados.
En las mezquitas, que son los lugares sagrados, los turistas no pueden estar presentes durante la hora de rezo, tampoco las mujeres están presentes, sólo los hombres.
Sin embargo, en los lugares turísticos del mundo musulmán, las costumbres de los extranjeros son respetadas. Hay bares, discos y cerveza; los hombres pueden lucir trajes de baño y ropa moderna pero las mujeres tienen que usar sus acostumbrados burkas que las cubren por completo dejando sólo su profunda mirada al descubierto.
Una celebración musulmana, el Hari Raya Aidiladha, que proviene del tiempo de los profetas, cuando Ibrahim ofreció sacrificar a su hijo Ismael, consiste en degollar a un ternero. Los terneros son una ofrenda para Alá y antes del sacrificio se lee un segmento del Corán como prólogo de la ceremonia.
Los trozos de carne se llevan a la mezquita, donde una parte será consumida allí y el resto será repartido entre los que más necesitan.
En el templo las mujeres invitan a comer lo que preparan, y el resto de ese día de recogimiento, los fieles pueden visitar a sus familiares y amigos.
El siguiente video habla un poco acerca del Islam, es muy interesante escuchar y tener otros perspectiva de esta gran cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario