Evaluación.
El estudiante se sumerge en un
proceso educativo, en donde es necesaria la evaluación para observar los
cambios y más que nada, el mejoramiento del estudiante. Es una herramienta de
suma importancia para el proceso de aprendizaje del niño, “Debido a que la educación
es un proceso largo y que la evaluación como herramienta forma parte de él,
nace la necesidad de ser no solo sistemática, sino también permanente y
objetiva en la información que recaba”.
La información que se obtiene
a partir de los resultados de la evaluación, son de gran ayuda para el
estudiante, pues expresan su desarrollo, y si tiene alguna necesidad para
cumplir algún propósito. Por lo tanto es necesario interpretar los datos dados,
para que el profesor logre valorizar el proceso y conocimientos de sus
alumnos. Para llevar a cabo la
evaluación, es necesario emplear la herramienta que más convenga a las
necesidades del docente, existen tres tipos:
- Evaluación diagnostica o inicial.
Determina la presencia o
ausencia de algún conocimiento o habilidad. Se realiza al principio de una
etapa o cuando hay dudas, durante el proceso de enseñanza.
- Evaluación formativa o de procesos.
Tiene una función reguladora del proceso de enseñanza para corroborar
que los medios de formación sean acorde a las características de los alumnos.
“busca localizar los puntos débiles del aprendizaje más que exponer los
resultados de tal aprendizaje”
- Evaluación sumativa o final.
Busca asegurar la existencia de una concordancia entre las características de
los alumnos y las exigencias del sistema.
No hay comentarios:
Publicar un comentario