ARTEAGA
Es uno de los 113 municipios que integran el estado de Michoacán. Este municipio se localiza en el sur del Estado, a una
altura de 820 metros sobre el nivel del mar.
Este municipio limita al norte con La Huacanca, al este con
Churumuco y el Estado de Guerrero, al sur con Lázaro Cárdenas y al oeste con
Tumbiscatío, Aguililla, Coalcomán y Aquila. Su distancia a la capital del
Estado es de 305 km. Su superficie es de 3 460.73 km2 y representa el
5.87% del Estado. Arteaga es conocido como el municipio más grande de Michoacán.
Arteaga tiene una población de 22.173
habitantes, se ha concluido que ocupa el puesto 43 de los 113
municipios que hay en el estado, el ranking nacional que tiene, está en el
puesto 806 de los 2 454 municipios que hay en México.
El clima de Arteaga es tropical con lluvias en verano y
seco estepario. Su temperatura oscilan de 22.2 a 34.0 grados centígrados. En lo que respecta a su ecosistema; su
vegetación dominante son los bosques: parota, huisache, zapote y mango; y mixto
con pino y cedro. Las principales especies animales con la ardilla, paloma,
armarillo, conejo, mapache, tlacuache, zorrillo y peces como, carpa y mojarra.
Anteriormente, Arteaga era conocida con el nombre de El Carrizal, no
obstante, en
memoria del general José María Arteaga se le cambio el nombre por
el que
actualmente se le conoce.
La música representativa es el mariachi y banda de viento.
Las artesanías que produce este municipio, consisten en la elaboración de
objetos de cuero y jarcia, talabarterías y guarachera. En lo que respecta a la
gastronomía, su típica comida es el aporreadillo, cecina, mole, morisqueta,
enpanizadas, jugo de caña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario